En Estados Unidos es legal tener armas, ¿eso tiene consecuencias?, ¿deberían ser ilegales cómo en otros países?
La Segunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos de América, protege el derecho del pueblo estadounidense a poseer y portar armas. Así, Estados Unidos es uno de los países con menores limitaciones para adquirir y portar armas de fuego.
Cabe resaltar que en 2018 fue el año con peores datos en el país, en la que solo hasta mayo se produjeron 23 asaltos en centros: 128 personas perdieron la vida en ellos; la mayoría, estudiantes. Esto por el simple motivo de la posesión de armas a menores de edad.
Además, según la Agencia EFE, más de 38.000 personas han muerto en Estados Unidos por el uso de armas de fuego durante 2019, un año que ha registrado más tiroteos que días transcurridos hasta la Nochebuena, según los datos publicados hoy por la organización sin ánimo de lucro Gun Violence Archive (GVA).
Después de los datos comentados anteriormente, podemos observar que el hecho de que las armas sean legales causa consecuencias muy graves, y cabe resaltar que esto no sólo ocurre en EEUU, si no, en muchos países del mundo.
La adquisición de armas en EE.UU es muy fácil. No hacen mucho para ver si tienes problemas mentales. Solo se mira la edad y toman las huellas para ver si la persona tiene antecedentes. A parte de esto solo necesitas tener 18 años para obtener una arma larga (tipo rifles). Y con los 21 ya se puede obtener armas cortas (pistolas). En caso de que la persona que quiera obtener un arma sea extranjera, se mira si dicha persona ha entrado de forma legal en el país.
Nuestra opinión personal sobre este tema es que estamos en contra de las armas de fuego, creemos que lo más negativo de esta ley es que permite el acceso a ellas cualquier ciudadano común que no carecen de conocimientos de su uso, lo cual definimos que la legalización de armas de fuego debería de prohibirse por las consecuencias que causa.