Será la última vez que veamos las playas abarrotadas de gente, aquellos veranos con multitud de turistas en playas como las de Gandía o Benidorm.
Será la última vez que veamos las playas abarrotadas de gente, aquellos veranos con multitud de turistas en playas como las de Gandía o Benidorm.

España abre sus fronteras al turismo

Mucha gente se pregunta que pasará con el turismo este verano debido a esta pandemia mundial

Lucía Reus e Isabel Victoria. 2º de la ESO. Escolapias Gandía. Valencia.

El Gobierno Español, el pasado 25 de mayo, decidió la apertura de las fronteras a extranjeros, a partir del 1 de julio. Se realizó una reunión interministerial. Las causas de esta decisión son para dar más visibilidad al comercio y al turismo e intentar salir lo antes posible de esta crisis. 

Todavía quedan demasiadas dudas sobre cómo será el verano y sobre las restricciones y las medidas de las próximas vacaciones. Aunque se haya anunciado la apertura de las fronteras españolas, a partir del 1 de julio; mucha gente pone en duda esta decisión por parte del gobierno, debido al peligro de que haya un rebrote.

Será la última vez que veamos las playas abarrotadas de gente, aquellos veranos con multitud de turistas en playas como las de Gandía o Benidorm.

Pero el presidente del gobierno, en la rueda de prensa que se realizó después de la reunión del 25 de mayo, anunció que se asegurarán más condiciones de protección sanitaria. También, se ha dicho que todos aquellos extranjeros que vengan a España después del 1 de julio, no tendrán que pasar los 15 días de confinamiento.

Aunque hayan más libertades en las próximas vacaciones y se haya acabado la desescalada, así como se ha anunciando, se deberá tener un protocolo definido. Además, se ha comunicado que cada municipio deberá concretar el aforo limitado de sus playas.

La llegada de posibles forasteros ayudará a la economía y a salvar los pequeños comercios. Muchos hoteles ya han pronosticado el porcentaje más bajo en las reservas para este verano y aseguran que será una de las épocas menos favorecidas para el sector hotelero.

Otros países están ya tomando decisiones similares de cara al turismo, como Italia, que ha alcanzado la cifra de 240.000 contagios. Francia, por su parte, que había desaconsejado visitar España, ha rectificado y ha señalado que no hay una recomendación oficial al respecto.