La historia de Can Felipa del Poblenou a lo largo de los años

Can Felipa es el nombre popular de una antigua fábrica de la empresa Catex situada en el barrio del Poblenou. Actualmente se ubica en un centro cívico propiedad del Ayuntamiento de Barcelona.

En 1856 Felipe Ferrando (de ahí can Felipa) abrió una pequeña fábrica para el blanqueo en la esquina de María Agulló y perlada que ahora esta calle es Pallars. La familia Vila en 1877 la hizo más grande y la pudo mantener hasta el año 1978. Posteriormente, la tuvieron que cerrar por culpa de la crisis textil y en pleno 1974 tuvieron que despedir a más de 70 obreros. Pero después de varios años de reivindicaciones coordinadas por la Asociación de vecinos del Poblenou, en 1984 llegó un acuerdo para hacer una piscina que se abrió en 1989 y también un centro cívico inaugurado en 1991.


Can Felipa antes

Can Felipa ahora

Hoy haremos una pequeña entrevista a Robert, un trabajador del polideportivo, y a Maite, una clienta que lleva visitando el centro desde hace más de 13 años.

¿Cómo han cambiado las cosas con el covid-19?

Maite (M): Lo que más me ha costado ha sido tener que llevar la mascarilla en todo momento.

Robert (R): Hay mucho más control, el acceso es limitado y hay socios que no pueden venir 100%.

¿Qué función tienen dentro del centro?

(M): Tienes que desinfectar el material antes y después de utilizarlo, también llevar la mascarilla.

(R): Hay que desinfectar el material antes y después de utilizarlo y hay que llevar la mascarilla en todo momento.

¿Cómo afrontasteis la pandemia los primeros meses de covid-19?

(M): Tenía muchas ganas de empezar porque el gimnasio era mi forma de desconectar y lo echaba mucho de menos porque pasé por malos momentos durante el confinamiento.

(R): Las instalaciones estuvieron cerradas y eso fue duro para mucha gente, pero encontramos maneras de hacer clases virtuales a algunos clientes.

¿ Cuándo empezasteis a visitar el centro?

(M): Hace 13 años.

(R): Empecé a trabajar aquí hace ocho años.