El pasado 22 de febrero se publicó en el Maristes Champagnat Report una noticia sobre las nuevas tecnologías, pero centrada en si son parte de la educación o si son una herramienta que ayuda a que el alumno se distraiga. En este artículo de opinión, que lleva el titular ‘Las nuevas tecnologías: ¿educación o distracción?‘, se habla, por ejemplo, del número de horas que los jóvenes destinan sus dispositivos electrónicos. Ahora, también nos preguntamos: ¿es realmente necesario el uso de la tecnología para el aprendizaje escolar?
En los últimos años se ha incrementado el uso de aparatos tecnológicos en los centros educativos, ya que estos facilitan el trabajo. Aunque a veces esto puede jugar en contra, porque hay muchos alumnos que hacen un mal uso de estos. De hecho, el uso de aparatos tecnológicos puede provocar distracciones durante el horario escolar. Además, es un problema en el caso de que al alumno se le rompa el dispositivo, puesto que puede pasar varios días sin atender adecuadamente en clase, ya que en la mayoría de los centros educativos es un aparato esencial para el aprendizaje.
A pesar de todo lo comentado anteriormente, estos dispositivos electrónicos también tienen sus beneficios, y es que pueden ayudar al alumno a corregir las faltas de ortografía, le pueden ayudar a buscar la información que necesita, le permiten estar preparado para un futuro (y presente) tecnológico, así como poder estudiar a distancia.
En definitiva, nosotros creemos que si los alumnos hacen un buen uso de estos dispositivos pueden llegar a ser beneficiosos y óptimos para el aprendizaje escolar.