/

Las plataformas de streaming le ganan el pulso a la televisión

Los adolescentes del 4Cantons prácticamente no ven la televisión y prefieren opciones como Netflix, HBO o Amazon Prime

Todos sabemos que la televisión se ha convertido en algo prácticamente cotidiano en nuestro día a día, pero, ¿cómo afecta a los jóvenes? ¿Es para ellos algo sin lo que no podrían vivir? ¿O simplemente no la usan? En este artículo sabremos un poco más sobre el tema, y sobre cómo los canales de siempre (Telecinco, La 1, Tv3, Antena 3…) y los nuevos “canales” (Netflix, Amazon vídeo, HBO, Disney +…) van cambiando el rol de la televisión entre los jóvenes.


Creemos que a través de estas de estas 4 simples preguntas tendremos respuesta a nuestras deducciones:

  1. ¿Cuántas horas diarias dedicas a ver la televisión? 
  2. ¿Cuáles son los canales que más frecuentemente se ven?
  3. ¿Y los programas?
  4. ¿Qué tipo de programas son los más consumidos por el público adolescente.

Estos fueron nuestros resultados

Alumnos 1ESO y 2ESO

Los jóvenes entrevistados de 1º y 2º de la ESO dicen que ven la televisión 2 o 3 horas diarias, y los canales más vistos por ellos son Telecinco, TV3, FDF, etc. Los jóvenes de hoy en día prefieren ver las plataformas como Netflix, HBO y Prime Video antes que la televisión.

Alumnos 4ESO y BACHILERATO 

La media de los alumnos de 4º de la ESO y Bachillerato ven una media de 0-1 hora diaria, los pocos canales que miran son, las noticias, el fútbol, la isla de las tentaciones y FDF. Una vez más, podemos afirmar que los jóvenes tienden a preferir las plataformas como Netflix, HBO y Prime Video antes que la televisión.


Gráfico de las respuestas de los alumnos (1ro, 2ndo, 4to de la ESO y bachillerato)

En nuestras entrevistas a los jóvenes, aprovechamos para preguntar a algunos profesores su opinión sobre cómo la televisión afecta a los jóvenes.

Los profesores afirman que la tele ya no es el centro de atención de los jóvenes, ya que han salido nuevas plataformas donde pueden ver cualquier cosa sin anuncios, a la hora que quieran, en cualquier lugar…


Conclusión

En conclusión, los jóvenes prefieren ver una serie de por lo menos una hora por capítulo antes de ver lo que está pasando en el mundo o programas de educación. También podemos decir que, las plataformas son las favoritas de los jóvenes, ya que, pueden ver las series que quieran a la hora que quieran y sin publicidad. Además, por mucho que les pueda gustar un programa de televisión, a veces no coincide con la hora que les gustaría, y no pueden verlo.