La mayoría de los adolescentes, por no decir todos, usan las redes sociales para comunicarse o publicar parte de su vida. Las redes que más usan, según el formulario que enviamos a toda la ESO, son: WhatsApp, Instagram, Tik Tok, y YouTube. Gran parte de los jóvenes usan las redes tanto para subir contenido como para consumirlo. Hemos hecho varias entrevistas para que los jóvenes nos den las razones por las que tienen su cuenta pública o privada y a quién aceptan en el caso de que sea privada.

El formulario
Hace unas semanas, enviamos un formulario a toda la ESO, la red social más usada por los adolescentes es WhatsApp, seguida de Instagram, Twitch y Tik Tok, después podemos ver Snapchat y Twitter, que son las menos votadas. En la opción de “otras” hemos visto la coincidencia de la aparición de la red de YouTube, aunque no la consideramos igual de interactiva como podrían ser Instagram o Tik Tok; se usa más para consumir contenido.
En la pregunta de qué uso le dabas a las redes, hemos visto que la mayoría de los adolescentes tanto suben contenido, y consumen contenido de otros, esta opción ha representado la mitad del porcentaje, después otra gran parte han votado que solo consumen contenido y ellos no suben nada, solo ven lo que hacen los demás. Y un porcentaje muy pequeño dice que solo usan las redes para subir contenido.
Entrevistas
Hemos hecho algunas entrevistas a diversos alumnos de todos los cursos de la ESO. Hemos hecho las preguntas de si los jóvenes tenían cuenta privada o pública y el porqué. Muy poca gente la tenía pública, los casos más frecuentes en la que los jóvenes tenían la cuenta pública, era cuando subían dibujos o contenido que no tiene que ver tcon su vida personal.
Las razones más comunes que nos han dado para tener la cuenta privada han sido las siguientes: en 1° de la ESO decían que sus padres no les dejaban, en los demás cursos, la razón común era porque no querían compartir su vida privada con gente que no conocieran. Después hicimos la pregunta en el caso de que la tuvieran privada; a qué tipo de gente aceptan, la mayoría aceptan amigos de amigos, o solo con ver que un amigo tuyo seguía una cuenta que te quiere seguir, tú le aceptabas. Una pequeña parte solo aceptaba a amigos.
Conclusión
En general, la gente es bastante responsable con sus redes y les da un buen uso, solo habría que tener cuidado a quien le abres las puertas para que pueda ver tú vida en la red.