Algo que pasa muy frecuentemente es que transforman un clásico libro en un largometraje. Esto puede estar bien para atraer el público más joven, ya que leer no es una actividad muy frecuente y mirar la pantalla es algo más actual y más constante en su día a día.
Los libros siempre son lo que viene primero, allí empieza todo el trabajo de imaginación y creación. Después de que se publique el libro el autor decide si crean la película. Como un libro puede tener el tamaño que el autor quiere puede ser más extenso y explicar más a fondo la historia. En cambio, si es una película, muchas veces no pueden explicar todo el contenido del libro porque las películas no pueden durar mucho más de dos horas porque si no atraería al público.
Hay veces en la que este proceso puede salir muy bien y el resultado puede ser fantástico, pero esto no siempre pasa y el resultado puede tener “graves” consecuencias.
Una de las consecuencias puede ser que el productor encargado de producir la película no transmita el mismo mensaje del libro. Otras veces lo que puede pasar es que no traspasen la película tal y como es el libro. A veces omiten partes que pueden ser esenciales o añaden otras que directamente en el libro no estaban.
Un claro ejemplo de un libro que se transpaso a película es Los Juegos del Hambre. Un clásico libro que tiene cinco partes que se pasaron a película. El libro es completo i detallado, la película también tiene detalles pero hay algunas partes extraviadas y algunas añadidas.
Personalmente creo que es bastante mejor el libro. Tengo esta opinión porque a mi me encanta leer. También opino esto porque el libro es la obra original, lo que se hizo primero. En el libro profundizan más, explican más a fondo la obra. Por otra parte, la película es más visual y puedes acabarla antes, pero vendría siendo un resumen de lo que es el libro y no lo acaba de explicar completamente.