En esta nueva publicación hablaremos de otros tipos de amores, además del romántico establecido, que se pueden encontrar en la vida cotidiana. Es el caso del poliamor, por ejemplo, que es cuando no amas a una sola persona, sino que puedes amar a muchas por igual. Las parejas abiertas, que es un poco parecido, aunque con la diferencia de que la pareja principal es la predominante y además se pueden tener otras parejas. A distancia, que es una relación en la que las dos partes no están juntas físicamente, como su propio nombre indica, y muchísimas más relaciones, como la solo sexual, tóxica… y en este artículo podréis ver qué opinamos nosotros al respecto, además de la opinión de otras personas a las cuales les hemos enviado un formulario.
En nuestra opinión, nosotros creemos que todas las relaciones que las dos parejas se quieran mutuamente (depende de la pareja y excepcionando la tóxica) creemos que todas tienen sus cosas buenas y sus cosas malas, menos la tóxica, que pensamos que no puede ser una relación, ya que si no se tiene confianza ni amor, no puede ser.
Después están las de múltiples parejas que son buenas y malas a la vez, ya que la pareja puede disfrutar de su libertad, y si las dos se tienen confianza (que eso puede ser un mal punto), pero si se tiene confianza, la relación puede ser estable.
También tenemos los polos opuestos, la solo sexual y a larga distancia, que también tienen sus cosas buenas y malas. Empezamos por la solo sexual, puede ser buena porque no hace falta ser una relación estable como la de toda la vida y eso puede ser bueno en los tiempos en los que estamos. Después tenemos la de larga distancia que es una buena prueba de confianza hacia la otra persona y también puede ser mala por lo mismo, porque si no se tiene confianza vas a estar durante toda la relación angustiada y hasta llegar al punto de llegar a la toxicidad hacia la otra persona.
A través de un formulario hemos hecho unas preguntas, las cuales eran sobre las relaciones que preferían y otra era que si creían que la pareja tóxica se podía decir pareja o no. Al tener los resultados del formulario hemos visto que de la primera pregunta (que relación preferían) la mayoría de gente se dirigía más hacia la relación romántica y un poco porcentaje se iba a la abierta y solo sexual. Con eso hemos podido ver que no todos somos iguales y que cada uno tenía sus gustos y prioridades. A la pregunta de si la relación tóxica la podrían poner como pareja y la mayoría de la gente decía que no. Eso nos da a ver que a todos les gusta que les respeten y que no les hagan daño.