/

¿Son las macrogranjas la principal causa de contaminación global?

Los gases expulsados por el ganado son uno de los grandes problemas del calentamiento global

Las macrogranjas son instalaciones de ganadería intensiva con miles de cabezas de ganado dentro de la misma instalación. El alimento de estos animales procede de Sudamérica, territorio en el que el pienso es baratísimo, y no salen nunca al campo.

La ganadería industrial está destrozando el planeta, y las macrogranjas son la principal causa de su destrucción.

Su tipo de producción se basa en alimentar y utilizar a los animales lo más rápidamente posible y maximizar los beneficios. En España el número de vacas se ha duplicado y el de cerdos se ha multiplicado por 5 en nuestro país desde los años 60. Y estamos hablando de millones de animales. 

Pero no les basta con eso, y estas corporaciones (empresas) quieren seguir expandiéndose y seguir generando dinero: Valle de Odieta, la empresa detrás de la explotación de 5.000 vacas en Caparroso (Navarra), ha proyectado una aún mayor en Noviercas (Soria) para ¡23.520 animales! Sería la más grande de Europa.

Las consecuencias son terribles: contaminación de aguas, emisiones de efecto invernadero, uso de enormes extensiones de tierras, deforestación para pastos y para cultivo de alimento para ganado, daños a la salud y abusos a los animales. Además, son una falsa solución contra el despoblamiento rural.

Las principales críticas a las macrogranjas se centran en su gran impacto ambiental. Por un lado, la descomposición de los purines de vacas, cerdos y ganado de grandes dimensiones, emite gases contaminantes como el metano (CH4), el amoniaco (NH3) y el óxido nitroso (N2O). Por otro lado, los pedos de las vacas también expulsan grandes cantidades de gas metano y gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.

El 8,16% de las emisiones de amoníaco emitidas en España en 2020 proviene de las macrogranjas de porcino, según el análisis realizado por DATADISTA.

En conclusión no queremos que las macrogranjas se sigan expandiendo, queremos que disminuyan considerablemente para hacer que las consecuencias no sean tan problemáticas, ya que ahora mismo están maximizadas.