La red social TikTok se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles en Estados Unidos. Una ley que entra en vigor el próximo 19 de enero busca prohibir Apps creadas por empresas de países extranjeros considerados “adversarios extranjeros”, como es China. Esto podría dejar a TikTok, propiedad de la empresa china Byte Dance, fuera del mercado estadounidense, donde cuenta con más de 170 millones de usuarios alrededor del mundo. Sin embargo, una alianza entre Donald Trump y Elon Musk podría hacer que esta se tambaleara.
Trump y Su Cambio de Postura
Donald Trump, actual presidente de los Estados Unidos, quien en su anterior mandato fue un crítico de Tik Tok, ha cambiado de opinión y ahora está en el mando de un intento para evitar que esta sea prohibida. Este pensamiento parece estar relacionado con la gran importancia que tiene TikTok para conectar con los jóvenes, un grupo importante en su reciente vuelta a la presidencia.
Además, Trump tiene diversos aliados con intereses en la empresa de Byte Dance. Entre ellos se encuentran Jeff Yass, un inversor y donante republicano, lo que podría explicar por qué el expresidente ha decidido apoyar la permanencia de TikTok en Estados Unidos.
El papel de Elon Musk
Elon Musk también se ha convertido en una figura destacable en este tema. Aunque la prohibición de Tik Tok podría traer beneficios para su propia red social, X(antes conocida como Twitter), Musk ha defendido públicamente la permanencia de la aplicación, expresando que prohibirla sería un grave error.
Musk incluso ha tenido reuniones con el CEO (jefe) de TikTok, Shou Zi Chew, lo que ha generado un debate en el gobierno estadounidense a causa de los posibles vínculos de Musk con líderes chinos y rusos.
El Impacto económico de Tik Tok
Si miramos más allá de que es una plataforma de contenido de entretenimiento, TikTok trae una gran fuente de ingresos para el país. La red social genera 24.200 millones de dólares al año, apoya 224.000 trabajos y aporta 5.300 millones en impuestos. Muchas empresas pequeñas y medianas, dependen de TikTok para hacer promoción de sus propios productos y llegar a un gran aforo de nuevos clientes.
Prohibir la aplicación, no solo afectaría a millones de usuarios que pasan su tiempo libre mirando contenido, sino también a miles de negocios que utilizan TikTok como herramienta de difusión.
¿Qué Sigue Ahora?
El futuro de Tik Tok está en manos del Tribunal Supremo, que revisó el caso el pasado 10 de enero. Si la ley se mantiene, las opciones para salvar la plataforma serán limitadas.