Un paseo por Marte

Tras ocho meses en el espacio, el Mars2020 se convierte en la primera expedición exitosa en aterrizar en el Planeta Rojo

La expedición Mars2020, a manos de la NASA, ha conseguido aterrizar en Marte por primera vez en la historia con un Rover no tripulado de una tonelada de peso. El Perseverance, la nave que ha llegado al planeta rojo, abandonó la Tierra el 30 de julio de 2020. Esta nave está equipada con herramientas de alta precisión con las que va a captar información sobre su entorno y tomar muestras de Marte para realizar estudios posteriores (en la Tierra). Tiene también 19 cámaras incorporadas, con las cuales ha sacado estas fotos:

Fotos tomadas por el Perseverance en Marte
Fotos tomadas por el Perseverance en Marte

En la primera imagen se puede ver la rueda del Perseverance y una parte de la superficie de Marte, y la segunda es una imagen tomada desde el interior de un cráter.

Antes de esta expedición se consideraba prácticamente imposible enviar humanos a Marte ya que, al ser un viaje muy largo, no había manera de que una nave tripulada tuviera combustible y oxígeno suficiente para ir y volver (al tener que llevar comida y otras cosas que ocupan mucho espacio en una nave). Como ahora se ha conseguido llevar una nave no tripulada, se planea enviar otra a Marte pero no hacerla volver; esa nave irá equipada con una cantidad de combustible y oxígeno suficiente para un viaje de ida y vuelta, pero sin humanos a bordo. Sin embargo, esa nave no irá y volverá; se quedará allí y el oxígeno y combustible restantes serán utilizados para volver a la Tierra por las personas que tripulen la siguiente nave que sea lanzada hacia Marte.

La distancia entre ambos planetas varía según la época del año, pero la media son 225 millones de kilómetros (máximo 401 millones de kilómetros y mínimo 54,6 millones de kilómetros, unas 140 veces la distancia entre la Tierra y la Luna). Como el espacio entre ambos astros es tan largo, se tarda alrededor de 8 meses en ir de uno al otro.

En nuestra opinión, haber conseguido aterrizar en Marte es un gran paso para la humanidad, pero pensamos también que queda mucho por averiguar sobre el planeta. Si lo pensamos realmente, no sabemos prácticamente nada en relación al astro; ¿habrá algún tipo de vida en Marte? ¿Se conseguirá adaptar la situación meteorológica y atmosférica del planeta a unas que permitan que humanos lo habiten? Esperamos tener respuestas a estas preguntas lo más pronto posible.