Un nuevo proyecto ha empezado en el centro y su nombre es: Periodismo y Comunicación. Esta nueva materia está siendo llevada a cabo por nuestra profesora de castellano, Alicia Sánchez, para los alumnos de 1º de bachillerato del Quatre Cantons. Hablamos con ella sobre este nuevo proyecto y reflexionamos sobre el periodismo y las humanidades.
¿En qué consiste este proyecto?
Este proyecto consiste en una asignatura nueva para los estudiantes de primero de bachillerato. Está pensada para los alumnos del bachillerato humanístico, aunque puede apuntarse quien quiera.
¿Por qué se creó esta nueva asignatura?
Se creó porque no había ninguna optativa para el bachillerato humanístico, pero sí para el ámbito social, como la materia de psicología.
¿Qué contenidos trata esta asignatura?
Como es el primer año que se realiza, voy haciendo modificaciones, pero básicamente dividí las temáticas por trimestres:
- Primer trimestre: prensa escrita, géneros periodísticos, los periódicos digitales…
- Segundo trimestre: comunicación audiovisual, radio/podcast, redes sociales…
- Tercer trimestre: marketing, publicidad…
¿Hay muchos alumnos implicados?
En este proyecto, de momento, no hay mucha gente implicada. Este curso somos 7 alumnos, lo cual es lógico, porque cuando el alumnado que acabó 4° el curso pasado hizo la elección de optativas, la de Periodismo aún se estaba creando.
¿Cuándo se creó este proyecto?
El proyecto se creó a finales del curso pasado. Y durante todo el verano hemos estado elaborando materiales, preparando salidas y actividades…
¿La valoración de este proyecto es positiva o negativa?
Creemos que este proyecto tendrá una valoración positiva, en el grupo estamos muy agusto (también influye el ser un grupo pequeño), y la sensación que me da es que los alumnos están contentos y motivados.
¿En los próximos años tendrá más éxito?
Ya con un año de vida, contando con que los alumnos actuales hayan hablado sobre la materia, que se conozca un poco más… sí, creo que tendrá cada vez más éxito.
¿Por qué las humanidades tienen tan poco éxito?
Porque en la sociedad, hoy en día, priman los estudios que van a dar salidas con mucho “futuro”. Poca gente estudia para aprender cosas; al final, las humanidades siempre quedan un poco relegadas. Sin embargo, hoy en día el futuro es incierto para cualquiera, estudie lo que estudie, creo que se debería de estudiar lo que a cada uno le gusta y no por obligación o porque alguien elija por ti.