Ana Navarro: “Por supuesto que había machismo en mi época, siempre lo ha habido y siempre lo habrá”

Ana Navarro es la abuela de una compañera de clase. Ella es una señora de 79 años que vive en Badalona y que nació en el año 1942 en la misma ciudad. Ha pasado su infancia y juventud en esta localidad de Barcelona, donde ha visto cambiar el barrio, la forma de vida, la tecnología y el mundo laboral.

¿Recuerdas cómo era tu vida cuando tenías 14 años?¿Donde vivías? ¿Con quién?

Yo viví prácticamente toda mi vida en Badalona con mis padres, mis dos hermanas y mis tres hermanos. Recuerdo que era un sitio muy tranquilo, bonito y apetecible de estar. Recuerdo también la playa con las palmeras y el tren que pasaba delante del mar.

¿Pudiste ir al colegio? ¿Cuántos años estudiaste?

Yo pude ir al colegio toda mi infancia. Además, era una chica a la que le gustaba ir a la escuela, pero a los 16 años dejé los estudios.

¿Qué es lo que hacías cuando acababas el colegio?

Yo cuando acababa el colegio me iba con mis amigas a dar una vuelta por Badalona, ya que era bastante pequeñita. Cada día íbamos a sitios diferentes y me acuerdo que nos encantaba ir a la playa.

¿Y los días de fiesta?

Hacíamos lo mismo. Cogíamos todo el grupo de chicas, que éramos unas seis, y nos perdíamos con las bicicletas por la ciudad. También me acuerdo de los domingos ir a comer a casa de mis abuelos, ya que me encantaba la comida de mi abuela.

¿Y con cuántos años empezaste a trabajar?

Empecé a trabajar con 16 años, planchando ropa en un centro estilístico. Me acuerdo que me lo pidieron mis padres y yo acepté.

¿Con cuántos años te casaste?

Me casé con 21 años, pero a pesar de hacerlo tan temprano me sentí muy feliz.

¿Qué te hubiera gustado estudiar?

Si me hubiese dedicado 100% a los estudios, me hubiera gustado estudiar algún tipo de ciencia, por ejemplo la natural.

¿Hubo machismo o micro machismo en tu época?

Por supuesto que había machismo, siempre lo ha habido y siempre lo habrá, pero tampoco tanto como ahora.

¿Cuál?

Machismo, discriminación en la religión budista, división sexista del trabajo.

¿Te hubiera gustado nacer en otra época?

Sí, porque no había guerra y yo recuerdo que lo pasaba muy mal y con miedo.

¿Hubieras hecho algo diferente?

Que hubiera menos machismo porque no era normal que hubiese tanto.

¿De qué hubieras trabajado?

A mí me hubiera gustado trabajar de científica, porque me gusta mucho la ciencia.

¿Qué propósitos tendrías para tu juventud?

Estudiar mucho para poder conseguir mis sueños.

¿Dónde te hubiera gustado vivir, en un pueblo o en una ciudad?

La verdad que viviendo en una ciudad ya estoy bien.