Albert Cabos es profesor de Educación Física en el Instituto Quatre Cantons. En sus clases se pueden observar los cambios que han sufrido las asignaturas con la aparición del COVID-19, y cómo han tenido que adaptarse.
¿Qué medidas de higiene hay?
Las medidas de higiene que tenemos van desde usar la mascarilla al lavado de manos antes de entrar a clase. No utilizamos los vestuarios al inicio, ya vienen cambiados; pero sí los utilizamos al final. Como el vestuario es un espacio reducido, hemos realizado 2 turnos y no utilizamos el espacio de las duchas, al mismo tiempo mantenemos la distancia de seguridad.
¿Ha habido un cambio en el uso del material?
Sí, usamos menos material que antes, lo desinfectamos después de usarlo. Pero realmente es mucho más difícil, porque hay que desinfectarlo todo y no se puede usar con la misma facilidad ni con la misma frecuencia.
¿Qué actividades se realizan ahora?
A diferencia de antes, hay actividades que requieren menos contacto físico, son más analíticas. Cuesta trabajar más de forma cooperativa, pero aun así nos las hemos arreglado para poder seguir con la misma metodología de siempre.
¿Qué te parecen las normas del aula?
Me parecen necesarias, pero también hay cosas que se pueden mejorar.
¿Crees que se podría hacer algún cambio en el tema de las normas?
Si hablamos de cambios, creo que se podría dotar al personal (alumnos, profes) con las medidas necesarias para que estemos seguros.
¿Hicisteis clases durante el confinamiento?
Sí, durante el confinamiento intentamos adaptarnos y, bueno, a realizar las clases con la máxima normalidad posible. Sí es cierto que lo que podíamos realizar era muy poco, de hecho nos centramos más en el ámbito de la condición física y, bueno, a partir de allí nos reinventamos y utilizamos las redes sociales; intentamos hacer las clases más amenas: desde hacer trabajar la exposición corporal en el Tik Tok, a utilizar diferentes páginas de rutinas de ejercicios (¡siempre contrastadas!), etc.