/

D M: «Creo que los salarios de los jugadores de fútbol profesionales son excesivamente altos e innecesarios»

D M es jugador de fútbol. El central -o también lateral derecho- nació en Barcelona en el año 2006, actualmente tiene 14 años y vive en Barcelona. 

¿Cómo ha sido tu progresión futbolística?

Yo empecé a jugar al fútbol con ocho años en el FC  Júpiter. Allí estuve 4 años jugando en 4 distintos equipos dentro del mismo club. Después de 4 años jugando en el Júpiter, me fui al Sant Gabriel. Allí estuve 2 años en dos categorías diferentes, en segunda y en primera. Finalmente, he acabado en el Arrabal-Calaf Gramanet. Este es mi primer año.

¿Cómo ha sido tu experiencia en el fútbol? ¿Lo has pasado bien, mal?

Cuando empecé a jugar, era muy malo, porque nunca había jugado a este deporte. Esto hizo que los primeros años no jugara a nivel competitivo, pero a medida que iba pasando el tiempo iba mejorando y empecé a querer competir.

Por eso me fui del Júpiter al Sant Gabriel, un club más competitivo y con más posibilidades de aspirar a jugar en divisiones más altas. Cuándo acabé infantil, categoría de los 11 a los 13 años, en el Sant Gabriel, tenía que decidir si quedarme en segunda con mis amigos o cambiarme de club para competir, y escogí la segunda opción: cambiar de equipo y competir. Hice pruebas en distintos equipos y finalmente me decanté por el Arrabal-Calaf.

Queríamos saber qué opinas sobre la situación actual del salario y los precios de los jugadores profesionales

Yo creo que el dinero que rodea el mundo del fútbol es desorbitado, ya que existen empleos mucho más importantes. Además, el fútbol profesional es solo un entretenimiento, y sí, es verdad que hay que tener en cuenta que salen por la tele y los ve mucha gente, pero igualmente los salarios siguen siendo excesivamente altos e innecesarios.

¿Cuánta importancia tiene el fútbol para ti?

El fútbol es una gran parte de mi vida, porque es una pasión, una motivación, y un entretenimiento permanente en mi día a día. Me gustaría poder disfrutar del fútbol toda mi vida y superar mis metas y mis obstáculos cada día.

¿Podrías vivir sin fútbol? ¿Qué harías si no hubiera fútbol?

Yo creo que sí que podría vivir sin jugar ni ver el fútbol. Si eso pasara, jugaría a otros deportes o me aficionaría a otros juegos para entretenerme, pero por supuesto echaría de menos jugar, competir y ver el fútbol. 

Para finalizar, ¿Cómo te ves dentro de 10 años?

No lo sé. Me gustaría jugar profesionalmente al fútbol y ganarme la vida jugando a este deporte, pero eso es muy difícil. Yo, a lo único que aspiro es a poder disfrutar del fútbol todo el tiempo que pueda.

Por D.M, D.C, H.B, G.G.