//

Eurovisión, todo lo que necesitas saber sobre esta edición

Como algunos ya sabréis, el pasado sábado 14 de mayo se celebró Eurovisión, el concurso musical televisivo favorito por muchos de nosotros, que se celebra anualmente.

Eurovisión tiene a países enteros pegados a la televisión, con la certeza de que su representante merece ganar e invirtiendo dinero para que eso ocurra.

Pero, realmente, ¿qué fue lo más impactante de la edición de 2022? Pues que, en plena invasión rusa, la banda ucraniana Kalush Orchestra y su tema ‘Stefania’, consiguió ganar el primer puesto, con una gran inesperada suma de puntos en el último momento (439), cortesía de la audiencia. Eso ha generado cierta polémica al deducir que la victoria de los ucranianos no era merecida; ¿la reflexión? Que hay que saber separar la política del festival. 

Pero dejando los otros países a parte, vamos a hablar de España. Chanel deslumbró en Eurovisión, dejando a España en un merecido tercer puesto, con su canción “SloMo”, con un ritmo pegadizo y un estilo y coreografía “a lo Jennifer López”.

Chanel también consiguió dejarnos en el mejor puesto español desde la década de los 80, vestida con un espectacular traje de inspiración torera, salpicado de 50.000 cristales Swarovski. Nos atreveríamos a decir que, después de tantos desastres en Eurovisión, podemos estar bien orgullosos/as y contentos/as con nuestra querida Chanel.

Además de nuestra visión sobre el festival, queremos saber qué saben los alumnos del 4Cantons, ya que podemos suponer que no se perdieron la edición. En general, los alumnos del Quatre Cantons piensan que Eurovisión 2022 ha sido muy imparcial por parte de los votantes, concretamente los del público. En un principio pensaron que Alemania y Suiza tenían muchas posibilidades de ganar y probablemente, obtener muchas votaciones; pero obviamente querían que ganara España.

Todos creen saber el porqué del triunfo de Ucrania. Piensan que está relacionado con las circunstancias en la que se encuentra actualmente Ucrania, y que simplemente ha ganado por pena y para poder aportar un poco felicidad al país. Por ese motivo, opinan que la votación no se realizó de forma justa. 

En conclusión, piensan que no ha sido una mala Eurovisión, pero tampoco la mejor.