¿Os suena de algo cuando os propongo la palabra ‘FIFA’? El videojuego de EA sports es el más famoso en el mundo del fútbol, pero también en lo general. Cada año a mediados de septiembre sacan un nuevo videojuego del FIFA, puesto que es aproximadamente cuando empieza la nueva temporada. Cada año sacan un nuevo videojuego muy similar al anterior y con el que obviamente intentan sacar más dinero a los usuarios. En el FIFA 20 la compañía EA sports afirmó que jugaron más de 10 millones de personas durante el transcurso del año.
Los tres modos de juego más conocidos del FIFA son: Ultimate Team, Modo Carrera y Clubes Pro:
ULTIMATE TEAM
El FIFA Ultimate Team consiste en construir la mejor plantilla que puedas mediante monedas que vas consiguiendo jugando partidos. Con esas monedas te puedes comprar jugadores (que cada semana van saliendo nuevos con diferentes atributos) o sobres, que te los puedes comprar con monedas del propio juego o con euros reales. De hecho, gran parte de los ingresos del videojuego llegan por parte de youtubers, que se dejan miles y miles de euros semanalmente para comprar nuevos sobres. Un sobre puede llegar a costar 25 euros reales.
MODO CARRERA
El Modo Carrera consiste en realizar tu propia carrera como jugador o entrenador. Este es un tanto más realista y te hace vivir lo que vive un profesional.
CLUBES PRO
El tercero y último es el Clubes Prop. En este te debes crear un jugador en cualquier posición del terreno de juego y, junto con tus amigos, tienes que realizar partidos para mejorarlo.
El FIFA es un videojuego que tiene muchos apartados positivos, pero también negativos. La temática atrae mucho, ya que el fútbol es uno de los deportes con más aficionados en el mundo. El aprender a jugar es fácil, a diferencia de otros juegos, y eso hace que te adaptes rápido. La versatilidad de modos de juego ayuda a que el juego no te aburra. Los incentivos para ganar hacen que te motives para a conseguir mejorar. Es un juego en el que puedes jugar online e individualmente y que siempre te lo pasas muy bien.
En cuanto a los aspectos negativos podemos destacar que el nivel de muchos jugadores es muy alto y eso hace que te puedas llegar a aburrir por la falta de victorias. Si no tienes suerte en tus recompensas (como sobres) te puedes llegar a desmotivar, por el esfuerzo que has hecho para conseguirlas y el mal resultado que te dan. Que cada año tengas que comprar un juego nuevo, en vez de que el juego se actualice. Entre otros.
Bajo nuestro punto de vista, el FIFA es un juego que atrae mucho, de ahí su gran éxito, pero que podría mejorar las siguientes cosas: que tuviera un matchmaking más igualado (matchmaking es un algoritmo que te empareja con gente de tu mismo nivel); que cada año no tuvieras que comprar un juego nuevo, de manera que el propio juego se actualizara (como lo hacen otros juegos famosos como el Fortnite, el LOL o el Warzone, entre otros; y finalmente, que no hubiese gente que tuviera mucha suerte en los sobres, y otra que en todo el juego no le toque nada bueno.