Sara Alonso: “Tenía muchas ganas de probar las telas que salían en los circos y cuando abrió este local y lo vi, me animé a probarlo”

Per: Berta Esteve, Biel Rodriguez y Hugo Thorsen

Sara Alonso es una alumna del instituto Quatre Cantons que practica semanalmente danza aérea. Este es un deporte donde se combina la danza contemporánea con las artes circenses, las acrobacias o con el teatro. La coreografía de esta se realiza en el aire mientras se está sujeta por unas telas colgadas del techo.

¿Cuándo empezaste a practicar este deporte?

Durante muchos años no lo practiqué de forma continua, sino que empecé a los ocho, luego lo dejé, a los diez volví y sigo desde entonces. 

¿Por qué empezaste a hacerlo?

Porque tenía muchas ganas de probar las telas que salían en los circos y cuando abrió este local y lo vi, me anime a probarlo.

¿Qué sientes cuando estás en el aire y empiezas a bailar?

Siento vértigo.

¿Dónde entrenas?

Entreno en una escuela por Pere IV que se llama Onair danza aérea.

¿Participas en competiciones?¿Has ganado alguna?

En este club no hacemos competiciones de danza aérea.

¿Te consideras buena?

Por lo poco que llevo, más o menos sí.

¿Qué tipo de ropa y material utilizas?

Para este deporte es mejor llevar leggings y maillot, ya que así marcas mejor los pasos, pero el chándal acostumbra a ser más cómodo.

¿Cuál es el ejercicio más difícil que has hecho hasta ahora?

La Colombiana con doble giro. Consiste en subir hacia arriba, enrollarte la tela en las piernas y soltarte, entonces caes hacia abajo, pero la tela te coge al final.